Fecha publicación: 27 de abril de 2018
Descripción
La Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, junto con el Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios de Castilla-La Mancha han puesto en marcha el Programa TICCámaras en el marco del Programa Operativo «Programa Operativo de Crecimiento Inteligente (POCInt)», estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Consejo de Cámaras de Castilla-La Mancha y por las propias empresas beneficiarias. De igual modo, podrán formar parte de la financiación el resto de cofinanciadores con los que se alcance un acuerdo de financiación del programa.
Este Programa tiene como objetivo impulsar la incorporación sistemática de las TIC a la actividad habitual de las pymes, como herramientas competitivas claves en su estrategia, así como maximizar las oportunidades que ofrecen para mejorar su productividad y competitividad.
En qué consiste
TICCámaras se caracteriza por su orientación hacia las necesidades específicas de las empresas destinatarias, mediante el desarrollo de una metodología mixta de diagnóstico, apoyo en el proceso de implantación de soluciones y difusión del conocimiento. El Programa se materializa a través de las siguientes acciones de apoyo directo:
Fase I – Diagnóstico Asistido de TIC.
En esta fase, se incluye un sistema de diagnóstico asistido y personalizado. Consiste en la realización de un análisis exhaustivo del nivel de digitalización de la empresa que permite conocer el esquema y situación del nivel de competitividad de la misma en su entorno económico y de mercado, así como identificar sus necesidades tecnológicas (alineadas con sus necesidades estratégicas y operativas).
En base a estas necesidades y a la identificación de las áreas estratégicas donde las TIC pueden convertirse en oportunidades de mejora de la competitividad, tanto a nivel interno (procesos, información y personas), como a nivel externo (relaciones con clientes, proveedores y colaboradores), se realizará una serie de recomendaciones de implantación de soluciones pertenecientes a las tres líneas de actuación que contempla el Programa:
- Utilización de las TIC para la mejora de la competitividad: herramientas de productividad, ERP, CRM… con clara orientación a la nube (cloud computing).
- Comercio Electrónico.
- Marketing Digital: SEO, SEM, email marketing, analítica web, social media, reputación online, aplicaciones móviles o cualquier otra herramienta, buena práctica o tendencia tecnológica que aparezca en el mercado.
Fase II – Implantación.
Tras su participación en la primera fase del Programa, una vez que la empresa cuenta con el correspondiente Plan Personalizado de Implantación consensuado, empresas externas a las Cámaras realizarán la implantación de las soluciones que las empresas beneficiarias deseen implantar, recogidas en el Plan Personalizado de Implantación, y el Asesor Tecnológico del Consejo de Cámaras de Castilla-La Mancha realizará el seguimiento de dichas implantaciones tanto con la empresa beneficiaria como con los proveedores.
El coste elegible asociado a la implantación de las soluciones incluidas en la fase II será variable en cada caso, estimándose un máximo de 7.000 € (IVA no incluido), siendo prefinanciados en su totalidad por la empresa destinataria, quien recuperará el 70% del coste elegible asociado a la inversión realizada según los términos y cuantías acordados en su plan de implantación, siempre y cuando se justifique la inversión realizada en los términos y plazos acordados.
Presentación de solicitudes
La solicitud de participación se presentará conforme al Modelo adjunto a esta convocatoria (Anexo II), junto a la documentación adicional señalada en el citado Anexo y, en su caso, el informe de diagnóstico y la convocatoria de ayudas, si provienen de un Programa similar de Asesoramiento en la incorporación de las TIC.
Las solicitudes podrán presentarse por alguna de las siguientes vías:
- Presencial, en la sede de la Cámara de Comercio de Albacete, Plaza de la Constitución nº 8, Entreplanta 9 (Albacete).
- A través de sede electrónica, accesible en la siguiente dirección: https://sede.camara.es/sede/castilla-la-mancha. En el siguiente enlace puede acceder a unos videotutoriales de ayuda de la Sede Electrónica.
Las solicitudes de participación y admisión de empresas al Programa serán seleccionadas por estricto orden de registro de entrada.
Beneficiarios
Pymes, micropymes y personas inscritas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Albacete, que se encuentren dadas de alta en el Censo del IAE.
Solicitud de información sobre el programa:
Telf.: (925) 28 55 34
Archivos adjuntos

Convocatoria TICCámaras 2018

Anexo I de TFUE (Sectores excluidos de la convocatoria)

Anexo I – Descripción del programa

Anexo II – Solicitud de participación

Anexo III – Declaración responsable empresa solicitante

Anexo IV – Convenio DECA empresa

Anexo V – Condiciones de participación y tipología y justificación de gastos

Anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Albacete

Listado de empresas admitidas, denegadas y en lista de espera – Convocatoria TICCAMARAS 2018 (ALBACETE)
Cofinanciado por